Joe Strummer & the Mescaleros: The Hellcat Years. (2012)

Si The Clash fue una banda inquieta, la carrera solista de Joe Strummer fue mucho, mucho más allá.

La historia es conocida, luego de la separación de los Clash en el año 1986, Strummer trabajó en distintos proyectos, hasta que en 1999 formó una nueva banda: The Mescaleros, con los cuales editó 3 discos y giró incansablemente hasta su fallecimiento en el año 2002 a causa de un paro cardíaco.

No les traemos un disco hoy, les traemos una remasterización de TODO el catalogo (sus primeros 3 discos de estudio, Lados B y temas en vivo), que Joe Strummer grabó junto a los Mescaleros. Acá está todo lo que necesitas.

La colección llamada: Joe Strummer & The Mescaleros: The Hellcat Years fue lanzado el 21 de agosto del 2012, fecha en que Joe hubiese cumplido 60 años.

Escuchalo en:

Spotify

Temas:

Rock Art & The X-Ray Style (1999)

  1. «Tony Adams»
  2. «Sandpaper Blues»
  3. «X-Ray Style»
  4. «Techno D-Day»
  5. «The Road to Rock ‘n’ Roll»
  6. «Nitcomb»
  7. «Diggin’ the New»
  8. «Forbidden City»
  9. «Yalla Yalla»
  10. «Willesden to Cricklewood»

Global a Go-Go (2001)

  1. «Johnny Appleseed»
  2. «Cool ‘n’ Out»
  3. «Global a Go-Go»
  4. «Bhindi Bhagee»
  5. «Gamma Ray»
  6. «Mega Bottle Ride»
  7. «Shaktar Donetsk»
  8. «Mondo Bongo»
  9. «Bummed Out City»
  10. «At the Border, Guy»
  11. «Minstrel Boy»

Streetcore (2003)

  1. «Coma Girl»
  2. «Get Down Moses»
  3. «Long Shadow»
  4. «Arms Aloft»
  5. «Ramshackle Day Parade»
  6. «Redemption Song»
  7. «All in a Day»
  8. «Burnin’ Streets»
  9. «Midnight Jam»
  10. «Silver and Gold»

B-sides and outtakes

  1. «Time and the Tide» (b-side to «Yalla Yalla»)
  2. «X-Ray Style» (Live Summer ’99) (b-side to «Yalla Yalla»)
  3. «Yalla Yalla» (Norro’s King Dub) (b-side to «Yalla Yalla»)
  4. «The Harder They Come» (live) (b-side to «Coma Girl»)
  5. «Rudy, A Message to You» (live) (b-side to «Coma Girl»)
  6. «Blitzkrieg Bop» (live) (b-side to «Coma Girl»)
  7. «Yalla Yalla» (live) (b-side to «Coma Girl»)
  8. «Armagideon Time» (live) (b-side to «Redemption Song»)
  9. «Pressure Drop» (live) (b-side to «Redemption Song»)
  10. «Junco Partner» (live) (from Give ‘Em the Boot IV)

Live At Acton Town Hall

  1. «Shaktar Donetsk»
  2. «Bhindee Bhagee»
  3. «Rudie Can’t Fail»
  4. «Tony Adams»
  5. «(White Man) in Hammersmith Palais»
  6. «Mega Bottle Ride»
  7. «Get Down Moses»
  8. «Police and Thieves»
  9. «Cool ‘N’ Out»
  10. «Police on My Back»
  11. «Johnny Appleseed»
  12. «Coma Girl»
  13. «I Fought the Law»
  14. «Bankrobber» (featuring Mick Jones)
  15. «White Riot» (featuring Mick Jones)
  16. «London’s Burning» (featuring Mick Jones)

joe-strummer-hellcat-e1345570812152

Anuncio publicitario

«Exile on Main Street» De The Rolling Stones. (1972)

Los Rolling Stones tienen discos claves para la historia del rock. No dije nada nuevo. Pero éste es EL DISCO rockero y sucio de los Stones.

Exile on Main Street, el décimo en la extensa carrera de los británicos, es un disco lleno de historias que rodean su grabación, seremos breves: problemas con las drogas, problemas con las autoridades de su país y un inevitable exilio a Francia, en donde es grabado el disco.

Rock, Country, Blues, Rhythm  and blues, Rockabilly, Boogie-Woggie, Jazz y Gospel. Letras intimistas, solitarias, de alienación, drogas, sexo y desamor. Completito, la dupla Jagger/Richards en su máxima expresión.

«Rip this Joint», «Tumbling Dice», «Loving Cup» o «Shine a Light», temas ya clásicos del cancionero Stone, es un disco creado para ser escuchado en alto volumen, con o sin la aprobación de los vecinos.

Nota: el disco que compartimos es una re-edición del año 2010 que cuenta con un segundo disco inédito que contiene algunos temas que quedaron fuera del álbum y otras reversiones. De dicho segundo disco, presten especial atención a «Plundered My Soul».

Escuchalo en:

Spotify
Youtube

Temas:

Lado A:

  1. “Rocks Off”
  2. “Rip This Joint”
  3. “Shake Your Hips”
  4. “Casino Boogie”
  5. “Tumbling Dice”

Lado B:

  1. “Sweet Virginia”
  2. “Torn and Frayed”
  3. “Sweet Black Angel”
  4. “Loving Cup”

Lado C:

  1. “Happy”
  2. “Turn On The Run”
  3. “Ventilator Blues”
  4. “I Just Wanna See His Face”
  5.  «Let It Loose»

Lado D:

  1. “All Down The Line”
  2. “Stop Breaking Down”
  3. “Shine a Light”
  4. “Soul Survivor”

Disco 2 ( Bonus tracks)

1.»Pass the Wine (Sophia Loren)»
2.»Plundered My Soul»
3.»I’m Not Signifying»
4.»Following the River»
5.»Dancing in the Light»
6.»So Divine (Aladdin Story)»
7.»Loving Cup» (Alternate take)
8.»Soul Survivor» (Alternate take)
9.»Good Time Women»
10.»Title 5″
11.»All Down The Line»

 

BXXI-EXILE-FOTO-1

 

.

«20 Minutos» De Dancing Mood. (2001)

Una verdad: Un disco de Dancing Mood te saca una sonrisa mientras los pies se mueven y el cuerpo muta de postura hacia una mucho más alegre. No hace falta mucho más.

¿Buscas levantar el animo? El  debut de Dancing Mood está lleno de Ska, Reagge y Calipso. Exquista combinación instrumental y versiones de canciones de Duke Ellington, David & Bacharach, T. Hibbert y Rico Rodriguez.  Los invitados: Fidel Nadal, Mimi Maura y Guillermo Bonetto.

Mañana, tarde o noche, este disco es para todos los momentos.

Escuchalo en:

Spotify
Youtube

Temas:

  1. Eastern Standard Time
  2. You´re so Delightfull
  3. Close to You
  4. Mood Indigo
  5. 20 minutes to go
  6. Monkey Man
  7. You are the One
  8. Africa
  9. Enjoy yourself
  10. I´ll Close my Eyes
  11. Trotting In
  12. Chatti Chatti
  13. Close to You

dancingmood20min

«Songs of Leonard Cohen» De Leonard Cohen. (1967)

¿Te gustan los discos para escuchar en soledad, con poca luz y algún trago acorde?. Éste es uno de ellos…

Álbum debut del Canadiense Leonard Cohen. Cantautor, poeta y novelista, esto firmemente plasmado en sus letras. Basta escuchar canciones como «Suzanne» o «So long Marianne» para apreciar la pluma de Cohen, la palabra en primer plano, historias de vida, muerte, dolor, perdida, esperanza y algo de humor. Los discos de Cohen podrían haber sido libros.

Tema clave: «One of us cannot be wrong».

Escuchalo en:

Spotify

Temas:

Lado A

  1. «Suzanne»
  2. «Master Song»
  3. «Winter Lady»
  4. «The Stranger Song»
  5. «Sisters of Mercy»

Lado B

  1. «So Long, Marianne»
  2. «Hey, That’s No Way to Say Goodbye»
  3. «Stories of the Street»
  4. «Teachers»
  5. «One of Us Cannot Be Wrong»f483135d

 

 

 

 

 

«Hard Rain» de Bob Dylan. (1976)

A lo largo de su larga carrera, Bob Dylan publicó una gran cantidad de discos en vivo, éste, a criterio personal, es uno de los mejores.

Lanzado en el año 1976, este disco se basa en la segunda etapa de la gira Rolling Thunder Review, con temas grabados durante el penúltimo concierto de la gira en Colorado.

La lista de temas esta compuesta por canciones de distintas épocas, pero esta enfocado principalmente en el disco «Blood on the Tracks»(1975) que vio la luz un año antes.

El dato clave: Bueno, el disco cierra con una imperdible versión de «Idiot Wind».

Escuchalo en:

Spotify

Temas:

Lado A

  1. “Maggie´s Farm”
  2. “One too many mornings”
  3. “Stuck inside a mobile with the memphis blues again”
  4. “Oh, sister”
  5. “Lay lady lay”

Lado B:

  1. “Shelter from the storm”
  2. “You´re a big girl now”
  3. “I trew it all away”
  4. “Idiot wind”

Bob_Dylan_-_Hard_Rain

 

«Wild Tales» de Graham Nash. (1974)

¿Un buen disco para un domingo? Si. Pero de nada sirve limitar la escucha de semejante discos a ustedes, queridos melómanos. Juzguen por su cuenta.

Nuestra primer entrega es, como bien dice el titulo, «Wild Tales» de Graham Nash.

Editado en el año 1974, es el segundo disco solista del artista Británico, conocido por formar parte de la  formación de Crosby, Still y Nash ( Luego se sumaria Young).

Una obra intimista para algunos, oscura para otros, en general se pensaba que el disco estaba inspirado en el asesinato de Amy Gossage, novia de entonces de Nash,  por parte  de su hermano. Pero esto sucedió un año después del lanzamiento de Wild Tales. Otros dicen que el tono del disco esta marcado por rupturas afectivas personales y la incertidumbre de si Crosby, Stills, Nash y Young iban a volver a reunirse o no.

Escuchalo en:

Spotify
Youtube

Temas:

Lado A:

  1. «Wild Tales»
  2. «Hey You (Looking at the Moon)»
  3. «Prison Song»
  4. «You’ll Never Be The Same»
  5. «And So It Goes»

Lado B:

  1. «Grave Concern»
  2. «Oh! Camil (The Winter Soldier)»
  3. «I Miss You»
  4. «On The Line»
  5. «Another Sleep Song»

 

  1. Front Cover copy