Hay que decirlo: No son muchas las bandas que hacen discos como Pez. Y no estamos hablando particularmente de cómo suena la banda, sino poner en consideración la importancia de un movimiento continuo hacia lugares no transitados, por ellos y por sus oyentes. Si fuera necesario encasillar a Pez, se puede afirmar que es una banda de rock, pero es una banda inquieta y cambiante, con una larga carrera y un extenso catálogo de trabajos que rondan distintos géneros, letras que reflejan variados estados de ánimo, pero siempre amalgamados con un espíritu latente de lucha, independencia y autogestión.

Lo cierto es que un fan de Pez nunca va a saber con que se puede encontrar en un próximo disco y esto es parte de su encanto, el no tener una sola cara, sino tener muchas.

 

PALO Y A LA BOLSA!

Pez llegaba una vez más a Córdoba junto a Poseidótica, y dos valores locales importantes como Hijo de la Tormenta y Fabricantes. Tres bandas potentes que calentaron el ambiente y el escenario para que Ariel Minimal (voz y guitarra), Franco Salvador (batería), Fósforo García (bajo) y Juan Ravioli (Teclados) hagan lo suyo alrededor de la 1 de la mañana en Krakovia. Lo que restaba saber, a minutos de empezar el recital, era que tipo de recital iban a brindar, y eso fue dilucidado desde el arranque de los primeros temas. ¡Palo y a la bolsa!

Rompe el alba”, “Lo que se ve no es lo real”, “Fuerza”, “Ahogarme” y “Desengaño” para un comienzo arriba que se iba a mantener en la mayor parte del show. Un poco de aire y a seguir: “Vamos”, “Gala”, “De como el hombre perdió”, “Orfebres”, “Paras las almas sensibles”, “1986” y para bajar: “Bettie, al desierto”.

Hasta acá un rápido y agitado recorrido por sus primeros discos. Ya cerca del cierre: “Cassette”, “Pelea al horror”, el combativo nuevo sencillo y nombre del próximo disco con fecha para el próximo 11 de agosto, “De la vieja escuela del amor”, “Haciendo real el sueño imposible” y la triada el final: “Desde el viento en la montaña hasta la espuma del mar”, “Ultimo acto” e “Introducción, Declaración, Adivinanza”.

Un tiempo atrás escuche decir que gracias a Pez el Rock Nacional sigue vivo… no resulta descabellado pensarlo.

Lista de temas
Anuncio publicitario